Opositor George Simion lidera votación en elecciones presidenciales de Rumanía

Tras escrutarse el 90,01 por ciento de los sufragios, el candidato ultranacionalista alcanzaba el 40,13 por ciento de los votos.

rumania elecciones candidato george simion foto efe

En declaraciones a medios, Simion valoró que el voto ejercido este domingo por el pueblo contribuye a restablecer el orden constitucional y la democracia, a su entender socavados por la anulación de los anteriores comicios. Consideró que la jornada electoral marca el inicio de «la reconstrucción moral, política y económica de Rumanía». Foto: EFE


4 de mayo de 2025 Hora: 17:15

El opositor y líder de Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, lidera los resultados preliminares de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, que tuvieron lugar este domingo, tras haber obtenido hasta el momento el 40,13 por ciento de los votos.

Según datos publicados por la Comisión Electoral Central tras haberse escrutado el 90,01 por ciento de los sufragios, tras Simion se ubicó con 21,15 por ciento el candidato de la coalición gobernante, Crin Antonescu, quien es respaldado por el Partido Socialdemócrata de Rumanía (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL).

LEA TAMBIÉN:

Anulan primera vuelta de elecciones en Rumanía en medio de histeria antirrusa

A continuación se ubicaban el alcalde de Bucarest (capital), Nicusor Dan, con el 19,43 por ciento, y el exprimer ministro Victor Ponta, con el 14,32 por ciento, quienes se presentaron como independientes.

Tras conocerse los resultados a pie de urna, Simion declaró a los medios que el voto ejercido por el pueblo contribuye a restablecer el orden constitucional y la democracia, a su entender socavados por la anulación de los anteriores comicios. Consideró que la jornada electoral marca el inicio de «la reconstrucción moral, política y económica de Rumanía».

Asimismo, publicó en sus redes sociales un mensaje de respaldo a Calin Georgescu, candidato ultranacionalista que venció en la primera vuelta de las anteriores elecciones presidenciales (24 de noviembre pasado), las cuales fueron anuladas por el Tribunal Constitucional (TC) rumano.

A Georgescu se le atribuyó ser prorruso y respaldar al presidente Vladimir Putin, cuestión que negó. Pese a que no era favorito y no fue invitado a los debates televisados, durante su campaña logró amplia conexión con el electorado a partir de un programa de gobierno que fomentaba la producción nacional, se inclinaba por reducir las importaciones y cuestionaba dictados de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Tras su victoria, el ente electoral rumano recibió denuncias de que su campaña había presentado irregularidades, entre ellas una presunta injerencia rusa, línea retórica que adoptaron los EE.UU. y la UE.
Aunque Georgescu recurrió la decisión ante dos instancias -el Tribunal de Apelación y el Tribunal Supremo-, su demanda fue desestimada.

A la presente elección se presentó un total de 11 candidatos. Hasta el momento ninguno alcanzaría más del 50 por ciento de los sufragios, por lo que se prevé que una segunda vuelta, a disputarse el próximo 18 de mayo.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Sputnik - Ria Novosti - Agencias